“Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia”
Derek Bok.
Siempre me gusta tener un libro cerca, y creo que leer, es una de las mejores inversiones que podemos hacer con nuestro tiempo y energía. Realmente y desde mi experiencia, un buen libro, no sólo leído, sino aplicado, sobre todo aplicado, tiene un potencial increíble para la transformación de nuestra vida en todos los sentidos.
Aprovechando que estamos a punto de entrar en el mes de vacaciones por excelencia, en este post, quiero compartir contigo mis diez libros preferidos sobre desarrollo personal e inteligencia emocional, por si todavía no los has disfrutado y quieres regalarte unas vacaciones inteligentes.
- Inteligencia Emocional. Daniel Goleman.
Aunque tengo que confesarte que de todos los libros de esta lista, quizás este sea para mí el menos inspirador, también tengo que decir que le debemos a este libro y a su autor, Daniel Goleman, que el término Inteligencia Emocional se haya popularizado tanto y que haya entrado con fuerza en la sociedad, por lo que este libro, es para mí uno de los textos básicos para comenzar a entender mejor nuestro cerebro, las emociones y el concepto de Inteligencia Emocional.
- La Auténtica Felicidad. Martin Seligman.
Este libro habla sobre el surgimiento de la psicología positiva, una rama de la psicología que pone el foco en las fortalezas humanas, el bienestar y la plenitud, y plantea caminos y estrategias para conseguir una vida más feliz y con sentido. En él se resumen los hallazgos y las conclusiones de diferentes estudios e investigaciones, y nos plantea desde una mirada optimista, como podemos sacar el máximo partido a la vida.
- El Libro de las Pequeñas Revoluciones. Elsa Punset.
Si bien en esta lista sólo aparece un libro de Elsa Punset, es verdad que podría crear una lista con todos sus libros. Elsa me parece una grandísima comunicadora tanto a nivel oral como escrito, y tanto su sencillez como su manera de ir al grano es algo que como lector agradezco inmensamente. En este libro en particular, Elsa nos ofrece 250 ejercicios prácticos para cultivar y entrenar nuestra Inteligencia Emocional, por lo que si lo que buscas es algo práctico de verdad, esta es sin duda una de las opciones.
- Emociones Tóxicas. Bernardo Stamateas.
Bernardo Stamateas, es un psicólogo y prolifero escritor Argentino con 17 títulos publicados. En este libro, pone el foco en emociones perturbadoras como la envidia, la culpa o la frustración, y nos ofrece una vía de entendimiento y estrategias para saber gestionarlas mejor, y que no se conviertan en emociones tóxicas.
- La Ciencia de la Felicidad. Sonja Lyubomirsky.
Sonja es quizás una de las personas que más años lleva estudiando en profundidad el tema de la felicidad. Profesora en una Universidad de California y reconocida conferenciante, en este libro, nos ofrece una síntesis de todos sus estudios y conclusiones, así como una serie de actividades para entrenar y mejorar nuestro bienestar psicológico y emocional. Una perspectiva científica de la felicidad y uno de mis libros de cabecera.
“Hay dos clases de personas que fracasan en la vida, las que no saben ni quieren aprender, y las que creen que lo saben todo”
Warren Buffett.
- Una llamada al Amor. Anthony de Mello.
Si tuviera que llevarme un libro a una isla desierta, este sería sin duda mi primera opción. Un libro escrito por Anthony de Mello, un místico contemporáneo, que nos regala toneladas de sabiduría y nos recuerda que en la vida todo tiene que ver con el Amor. Un libro que calificaría como de Inteligencia Espiritual, y que nos comparte reflexiones y mensajes como que el miedo a la muerte, paradójicamente y en muchas ocasiones, nos impide vivir de verdad.
- Taller de Amor. Raimón Samsó.
Este libro nos hace una sencilla pero a la vez interesante invitación, la de vivir desde el miedo o vivir desde el amor. Un texto lleno de sabiduría donde se expone muy bajado a la tierra y para todos los públicos, las enseñanzas de Un Curso de Milagros desde la visión de su autor, que no te dejará indiferente.
- El Sinsentido Común. Borja Vilaseca.
El Sinsentido común, es un ensayo filosófico escrito desde y con el alma, con el objetivo de tocar la tuya. Un libro que nos invita a despertar el pensamiento crítico y que nos recuerda cuales son las grandes preguntas a las que estamos invitados a contestar en la vida ¿Quiénes somos? y ¿Para qué estamos aquí?
- Vivir con Abundancia. Sergio Fernández.
Sergio Fernández, en este libro, explica de manera muy amena y práctica, las leyes que rigen la vida y la forma de ponerlas en marcha, para fluir más y aprender a conseguir el estilo de vida que deseamos. Con un enfoque muy sencillo y al grano, nos ofrece multitud de claves para poner en acción y materializar resultados.
- La Brújula Interior. Álex Rovira.
Álex Rovira, es uno de los conferenciantes de referencia en temas de desarrollo personal y excelente comunicador y escritor. En este libro, sintetiza y comparte reflexiones y aprendizajes fruto de su propio camino de autoconocimiento, y nos regala grandes mensajes para conectar con nuestra propia brújula interior.