Las emociones son una brújula interna que nos proporcionan una información valiosa sobre como interpretamos y valoramos las situaciones que vivimos, y están diseñadas para adaptarnos de la mejor manera posible al entorno.
Aunque se habla de emociones positivas y negativas, tenemos que entender que esto no quiere decir que sean buenas y malas, ya que todas en un nivel profundo, tienen una función positiva, nuestra supervivencia y nuestra evolución. A mi me gusta hablar más bien de regulación inteligente o no inteligente de las mismas
Un modelo predominante en el estudio de las denominadas emociones básicas, ha sido el de Paul Ekman, quien nos presentaba un modelo de seis emociones básicas y universales.
Es en los últimos años, que este modelo se ha ido simplificando por parte de otros autores y en el que nos hablan de cuatro emociones básicas que son la alegría, la ira, el miedo y la tristeza.
Pero más allá de estas emociones básicas, nuestro mundo emocional es tan rico y complejo porque, de entre otras razones, los seres humanos podemos experimentar al mismo tiempo emociones mezcladas, como, por ejemplo:
- Los celos: Una emoción en la que se mezcla el amor y el miedo.
- La melancolía: Una emoción que mezcla la alegría y la tristeza.
En el post de hoy me gustaría terminar preguntándote ¿Qué emociones han predominado en tu día hoy?