Programa tu cerebro

Hoy me gustaría compartir una estrategia sencilla y a la vez muy poderosa para mejorar nuestra salud emocional a través del pensamiento, y para ello, me gustaría comenzar hablando del Doctor Japonés Masaru Emoto. Este doctor, se convirtió en una persona bastante conocida por sus peculiares estudios sobre las moléculas del agua, en concreto, sus estudios tenían que ver con exponer vasos de agua a diferentes palabras pegadas en etiquetas a estos recipientes, de manera que en algunos se podían leer mensajes positivos como “Te amo” y, en otros, mensajes negativos como “Te odio”. Posteriormente, el Doctor Emoto, congelaba estas moléculas para analizarlas y fotografiarlas y, los resultados de estos estudios fueron bastante sorprendentes. Las moléculas de agua que habían sido expuestas a palabras positivas daban como resultado una estrella blanca con una forma muy armónica y bella, bien parecida a un copo de nieve, mientras que las moléculas de agua expuestas a palabras negativas, se volvían amorfas y de colores marrones. Bajo estos resultados el doctor Emoto se cuestionó el poder de los pensamientos y las palabras, y cómo estos nos afectan ya que, los seres humanos somos en más de un 50% agua.

 Link a un vídeo sobre este estudio: https://www.youtube.com/watch?v=u1ylbczYAes

Y es que las palabras que nos decimos y decimos a los demás, no son más que la materialización de nuestra manera de pensar y, en un nivel más profundo, energía. De hecho, es imposible separar emoción de pensamiento y ambas se influyen constantemente.

                           “Ni el peor de tus enemigos, puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos”
                                                                                                                 Buda.

Por otro lado, si bien la estrategia de hoy tiene que ver con cultivar un lenguaje interior emocionalmente más inteligente, también me gustaría hablar de uno de los terapeutas de pareja más reconocidos internacionalmente, me refiero a John Gottman. El Doctor Gottman, realizó varios estudios con parejas para establecer y hallar que tienen en común las parejas que más duran y que disfrutan de relaciones más felices. Es sorprendente porque este investigador, con más de un 90% de éxito, sabía sólo viendo un vídeo de parejas hablando durante unos diez minutos, quienes se divorciarían en los siguientes cinco años. Una de las cosas que Gottman descubrió, es que las parejas que más duran y más felices son, tienen un equilibrio de 5/1 en sus interacciones, es decir, que de cada cosa negativa que se dicen, la amortiguan con cinco cosas positivas.

Una de las personas que hoy en día se ha convertido en una de las referentes en temas de Psicología Positiva y Felicidad, la investigadora y profesora de universidad Sonja Lyubomirsky, ha estado durante más de treinta años estudiando la relación y los factores que inducen al bienestar psicológico y emocional de las personas. Esta investigadora, ha descubierto que, en cuanto a los factores que potencian nuestro bienestar, básicamente podemos considerar estos tres y, ha establecido un porcentaje del impacto que estos tienen en nuestra vida, de manera que,  podemos decir que la felicidad depende de:

–  Un 50% de nuestra genética
–  Un 10% de nuestras circunstancias
–  Un 40% de nuestra forma de pensar y nuestra actitud

Por lo que parece ser que nuestros pensamientos tienen un papel fundamental en cuanto a nuestro bienestar psicológico y emocional.

                                          “Nuestra vida es el resultado de nuestros pensamientos dominantes”
                                                                                                      Napoleón Hill.

Es por ello que hoy me gustaría invitarte a través de una estrategia muy sencilla, a crear un recurso para cultivar pensamientos que nos ayuden a mejorar nuestra Inteligencia Emocional. Esta estrategia consiste en crear una lista de Mantras, y repetirlas al menos dos veces, una por la mañana al despertarnos y otra antes de dormir, para ir transformando nuestra manera de pensar por una más positiva y emocionalmente más inteligente.

La palabra Mantra, viene del Sánscrito y significa “Instrumento de la mente” y eso es precisamente el uso que la vamos a dar a estas afirmaciones, es decir, vamos a utilizarlas como instrumentos para mejorar la calidad de nuestros pensamientos y nuestras palabras.

Así que para ello, te invito a que cojas papel y lápiz, y a que te dispongas a crear una lista de diez frases o palabras, en positivo, en presente y en primera persona del singular, aunque puedes usar cualquier otra fórmula que te venga bien. Estas frases, son mensajes que te vendría bien escuchar cada mañana para empezar el día con más ganas, más confianza, más seguridad en ti mismo, más motivación, más esperanza y más amor y, una vez las tengas, te invito a que las memorices y te las repitas a ti mismo tantas veces al día como consideres necesaria. Yo lo hago todas las mañanas al despertarme : )

Si no se te ocurre ninguna o te sientes atascado, te comparto mi propia lista por si te sirve de inspiración.

1. Sin aprendizaje no hay cambio y sin cambio no hay aprendizaje.
2. Quien comprende todo, perdona todo.
3. Sólo existe este momento.
4. Mi sufrimiento es una invitación a evolucionar.
5. Actúo siempre desde el Amor.
6. Me tomo muy en serio la Alegría.
7. Cambiando mi manera de pensar, cambiaré mis resultados.
8. Todo el mundo lo hace lo mejor que sabe o lo mejor que puede.
9. Nadie puede hacerme daño sin mi consentimiento.
10. Me Amo y me Acepto profunda y completamente.